
Entre la sierra del Faro y el embalse de Los Peares se creó el ayuntamiento de Carballedo en el año 1840. En este municipio se sitúa uno de los primeros testimonios del cristianismo en Galicia: en una pequeña iglesia de la parroquia de Temes fue hallado un sarcófago datado en el siglo IV y encargado por un terrateniente galaico-romano a un taller de Roma.
También hay muestras de vestigios medievales como son las iglesias monasteriales románicas de Sto. Estevo de Chouzan y de San Xoán de A Cova, y de vestigios castrexos dejados por los celtas tras su asentamiento en el siglo VIII, como el Castro de Morgade, el Castro de Buciños, o Mámoas de Vilar de Monte, entre otros.

El cerdo y sus derivados, junto a la caza, son los protagonistas de los platos más típicos de la zona.
Límites:
Norte: Chantada
Sur: Villamarín y La Peroja
Este: Pantón
Oeste: San Cristóbal de Cea y Rodeiro
43º 39' N 7º 21' O
SITIOS WEB RELACIONADOS